Maradona, y "SU" Selección Criolla


Diego Armando Maradona. Su figura llego al umbral de la AFA, como seleccionador. Experto en solucionar problemas al mismo tiempo que los crea, D10S bendice SU Selección.

Maradona, como Dios, es uno y tres a la vez, El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, amén.

El Padre, un niño nacido para ser héroe. Abrazado a una pelota en cuna de paja, entre chozas de lata, y paredes de barro; un ángel en la miseria de un barrio marginal, donde si la mierda tendría valor los pobres nacerían sin traste. Como jugador, la sublimación de “la nuestra”, el idealismo de la argentina-futbolera. El mejor jugador de la historia, el genio del Fútbol.

El Hijo, preso de su fama, presionado por la presión y odiado por los que lo aman. Una divinidad popular, que rubrico una revolución sentimental y simbólica. El hombre idolatrado en Nápoles, y el traidor maniatado. En su país, fue el refugio, que llegó para llenar el vació existencial de la frustración individual. El gaucho pecador que sanó las heridas del militarismo, la depresión económica, el descarrilamiento político y la pobreza.
Eduardo Galeano resumía el perfil de Maradona "Jugó, ganó. Meó, perdió". Inmerso entre La persona y El personaje, subido a un terremoto, y eternamente postrado en la silla eléctrica de la opinión publica. Sufrió la tragedia de la desmesura, soporto un exceso de genio, de fortuna y desgracia.
El diez, siempre ha sido co-fundador del club de la incontinencia verbal y un especialista en los fuegos cruzados. En ocasiones deshilachado por sus detractores, el Diego de la gente siempre dijo lo que piensa sin pensar lo que dice, y jamás se mordió la lengua. Sea como sea, Diego se condeno a ser el gordo bufón y el flaco milagroso, el drogadicto crucificado y el rehabilitado. Incluso el más vivo, el menos muerto y el paciente clínico resucitado.

El Espíritu Santo (Seleccionador Nacional), su desafió como terrenal en la dimensión de los mortales. Maradona como entrenador afronta un cargo que pone en tela de juicio su leyenda y su don divino. La materia Seleccionador es una profesión de riesgo para cualquiera, incluso para D10S. Mejor dicho, sobre todo si eres D10S.

El próximo Miércoles 20 de Mayo la Selección Argentina jugara un partido de amigos frente a Panamá en el Estadio de Colon de Santa Fe, solo actuaran futbolistas perteneciente al campeonato local de Primera División, La Selección criolla.
Maradona dio señales fehacientes de que Argentina será el equipo de todos. De todos los que D10s considera dignos de SU creación. La selección Argentina, la selección del pueblo, La selección de Maradona; SU selección. -el equipo divinamente popular-

Como ser soberano, en Ezeiza planto un campo de concentración donde son bienvenidos sus valientes aspirantes; y de esta manera, las ventanillas del fútbol local se mantienen abiertas en unanimidad y los futbolistas internacionales (los de Europa) no disfrutan de ciertas prioridades.
En tanto, expedientes como Bichi Fuertes (Colon Santa Fe), a los 36 años tiene su oportunidad. Su primera vez es la resultante de un premio Nóbel a la trayectoria, y un carnet como embajador locatario en el campo donde el seleccionado jugara contra Panamá.
También, Ignacio Canuto, Matías De Federico, Matías Caruzzo y otros nuevitos ya no ven a D10s y a SU Selección como lugares ajenas a su mundo sensible, y asoman su figura.

En Algunos casos, -en un futuro no muy lejano- quien mas, inflara su pecho de orgullo por aquella vez vestido de albiceleste; otro, marco mediante expondrá su fotografía con el entrenador, y el plantel en pleno recordara con honestidad su visita guiada por el predio de Ezeiza. En fin, convocatorias testimoniales para “casi todos”, sino preguntémonos cuantos de todos estos novatos (buenos futbolistas, claro) disputaran el Campeonato del Mundo.

Maradona, compenetrado en su personaje de gran proveedor, hace uso de su personalismo absoluto y su arbitrariedad notable. En cierta vez, también, como en el expediente Esteban Fuertes hace uso de la demagogia del engaño. De lo contrario, cómo mentar a Ariel Ortega en calidad de candidato viable, en detrimento de Gonzalo Higuain y Mauro Zarate, “Cuando yo crea que es el momento de Higuaín lo voy a llamar. Ahora no” tajante manifestó el Diez. ¿Cuándo será el momento?
El jugador de Real Madrid aun esta por el sótano en el escenario de convocados, por debajo de Cristian Giménez (Pachuca de México) que solo para Diego presenta méritos superiores a los del Pipita.

El episodio es tal, desde SU sitio en la AFA, desde su cargo de riesgo como seleccionador, desde su palco de Dios mortal que todo lo personaliza, todo lo analiza, todo lo observa, todo lo predice, todo lo critica, y todo lo decide; desde ese lugar en SU Argentina, Diego Armando Maradona elige y dirige como una autentica divinidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario