La Selección de D10s, parte II

La selección de Maradona ganó sudando tinta china. El juego del equipo fue inversamente proporcional al potencial de sus jugadores. Quizás, porque al momento de jugar, el valor del mercado no se resuelva como un infalible principio matemático (1 (Tevez) + 1 (Aguero) + 1 (Messi), no son igual a 3. Se superponen y restan. En efecto, La selección divina es una colección de cromos sin álbum. Una acumulación de solistas sin orquesta. El equipo triunfo pero esta ajeno a cualquiera seducción. No juega bien, o mejor dicho, juega determinante mal. Argentina necesitaba ganar para no aglutinar derrotas y “olvidar” el 1-6 frente a Bolivia (mitos, ritos, leyendas: ¡Venezuela! venció 1-0 en la temible altura de La Paz). Argentina triunfo porque hizo de SU necesidad SU única virtud. Un equipo que se coloco la camisa de fuerza, ansioso, desorganizado, torpe, deslucido e improvisado (¡Gago de carrilero, por Dios Diego!). Sin concepto colectivo. Es por eso, que la victoria, fue el fin y los medios. Es aquí, que donde no llego el fútbol, llego el orgullo, y con una salvajada de Daniel Diaz, se sumo tres unidades en la clasificación.
Ahora bien, resulta inevitable echar un vistazo al retrovisor. Porque SU trayectoria invita a una novela de odios, terrores, fantasías y ficción.
El prologo. Maradona asumió su primer desafió como terrenal, (claro esta que ya no es D10s, no juega, sino que selecciona). El sillón de seleccionador es un cargo de riesgo, al que llego por la vacante que arrojo el candidato histórico: Carlos Bianchi.
Ahora bien, resulta inevitable echar un vistazo al retrovisor. Porque SU trayectoria invita a una novela de odios, terrores, fantasías y ficción.
El prologo. Maradona asumió su primer desafió como terrenal, (claro esta que ya no es D10s, no juega, sino que selecciona). El sillón de seleccionador es un cargo de riesgo, al que llego por la vacante que arrojo el candidato histórico: Carlos Bianchi.
El primer capitulo fue sobre el césped. Triunfo con Escocia y Francia. Entonces, comenzaron los capítulos de combustión del Diez, y los incesantes fuegos cruzados. La primera víctima fue Carlos Bilardo (amigo y enemigo maradoniano). Mas tarde, fue el momento de arrojar agua para SU molino, es por eso que el inexperto Alejandro Mancuso se sumo como ayudante de campo. Mancu, es la mano derecha de Maradona, que cuentan, poco conoce de pizarras, conos, cruces y rayas.
Acto seguido, Carlos Leme (espía de Bilardo) se incorporo al equipo de trabajo¿?. Maradona, no lo soporta. A si mismo, las puñaladas y escaramuzas, llegaron a los despachos de AFA. En primera instancia, el frente oficialista de Julio Grondona ardió en llamas y luego el jarabe de palo lo recibió su hijo Humbertito. Maradona, cuentan, estuvo a punto de renunciar.
En el siguiente capitulo, las espadas cruzas llegaron con otro Diez: JR Riquelme. El piedrazo fue ante la cómplicidad periodistica y Riquelme renuncio al seleccionado. Maradona, se genero pesadumbre y contraposición. La hinchada de Boca tomo posición en contra de Diego, las vanidades populares se desataron y la fiscalía de AFA aun no le perdona el expediente Riquelme.
Sea como sea, Maradona continuo toreando. En su barco de batalla cuenta con el apoyo de su yerno Kun Agüero, Messi, Mascherano, Tevez, Verón y los demás aspirantes a la Argentina de D10s. Cuentan que la mayoría se toma fotografías con el entrenador, y pocos conocen el objetivo del equipo en el campo de juego.
Luego, fue cuestionado antes de debutar oficialmente, y en el primer capitulo en condición de local zarandeo a Venezuela 4 por 0. La victoria creo camarería. Pero el listón de la exigencia se elevo (sobre el nivel del mar) y Bolivia apabullo a la albiceleste 1-6. Vergüenza histórica.
Mientras tanto, Gonzalo Higuain y Mauro Zarate volteaban moscas a pelotazos en Europa, y el acceso al equipo les era y es denegado.
Mientras tanto, Gonzalo Higuain y Mauro Zarate volteaban moscas a pelotazos en Europa, y el acceso al equipo les era y es denegado.
Mas tarde, llego el partido de amigos frente a Panamá, las visitas guiadas por Ezeiza, los jugadores del Torneo de Primera División, la convocatoria testimonial de Esteban Fuertes (demagogia), y la actuación sigilosa de la Selección Criolla.
En ese instante, la secuencia combativa de Oscar Rugerri se presento en sociedad y sus declaraciones altisonantes arrojaron mas gasolina al incendio. La saga del Cabezon continuo, y otro amigo-enemigo de Maradona machaco el árbol casi caído.
En ese instante, la secuencia combativa de Oscar Rugerri se presento en sociedad y sus declaraciones altisonantes arrojaron mas gasolina al incendio. La saga del Cabezon continuo, y otro amigo-enemigo de Maradona machaco el árbol casi caído.
En ultima, el golpe bajo lo recibió Checho Batista "No sé lo que le pasa a Checho, no sé si tiene la menstruación. Cada vez que juega la Selección abro el diario y está el Checho opinando, ¿Qué quiere? ¿Que le dé un beso en la boca?". Y también, el Estadio Monumental de Nuñez fue el chivo expiatorio de la autoridad moral de Maradona, “la cancha esta peor que la de Fiorito, es un desastre”. Cuerpo a tierra, habla Diego. ¡Esto va a estallar, la mecha ya esta encendida!
Finalmente, llego el triunfo sombrío ante Colombia, la barra libre para la discusión, el idealismo dialéctico de los oradores del fútbol (jugar bien o ganar), y el próximo partido frente a Ecuador en la altitud de Quito (2.800 metros sobre el nivel del mar, 800 metros menos que en Bolivia, pero 800 metros mas de jerarquía deportiva).
En tanto, el personal comienza a sospechar de que Maradona no llega al Campeonato del Mundo, que no firmara su contrato como entrenador, que los caprichos de la Diosa Fortuna son la única esperanza, que Bilardo ni pincha ni corta, que a Grondona le hierve la sangre que dice tener, que Diego subio de peso (15 kg) desde que asumió, que por acción o por omisión su equipo no camina, que la inestabilidad emocional se apodero del 10, y que Argentina se cura como equipo o se enferma como individuo. Visto lo visto, ¿Que sucederá con la hipotesis apocalíptica de la Argentina de D10s?.
0 comentarios:
Publicar un comentario