Sobre Messi III


El Héroe-Mercancía.

Renato Ortiz señala que la Globalización “desvía el peso tradicional de los discursos (y las mercancías) basados sobre el imaginario de lo nacional-popular hacia la consagración de un imaginario internacional-popular”. En esta reformulada ecuación de legitimaciones y representaciones, Messi aparece como el principal exponente deportivo, y como la primerísima mercancía de consumo. Representante que, como señala Canclini, desvía los caducos relatos de producción de identidades y los reelabora en función de identidades globales: repletas de significados vacíos y a merced de ser llenados por el discurso dominante, siempre de la corporación mediatica. Y Messi, como individuo futbolista y como mercancía televisiva y televisable, impuesta por necesidad de ese discursos massmediaticos, es una cuidadosa creación del capitalismo de producción[1]. Un producto codiciado que se ajusta a los cuadros del entertainment, y que por ende, se percibe como ficticio y extraño.

Es por eso que Messi, en tanto mercancía precipitada en el mercado y utilizada como fuerza de consumo, se acentúa en el imaginario colectivo como un héroe mecanizado, un Otro rechazado. Un sujeto-objeto venido desde afuera, percibido como problema y no como solución (Varsky. 2009).

Aquí mismo, se examina que el fútbol, en tanto espectáculo creador de espectadores-consumidores, es un espacio mas en el mercado, y la principal mercancía massmediatica. Es el genero de mayor facturación de la industria cultural y el espectáculo de mayor audiencia de la Televisión (Alabarces.1999. Es por eso que, como espectáculo de mercancías, el fútbol es un articulo mas que se produce y se comercializa dentro de las condiciones del sistema. Y en este sentido, el futbolista se ve sujeto primero a las leyes económicas que a las deportivas, y no es considerado el mejor, sino el mas caro. Ya no es jugador dentro de un juego sino mercancía dentro del juego del mercado. Signos que interactúan coordinadamente para impedir la cercanía afectiva y reciclar las mercancías de acuerdo al intrínseco desarrollo y necesidad de acumulación del sistema.




[8] Oliven, Rubén, Fútbol y Cultura. 2001.
[9] En una encuesta realizada por el diario La Nación, Messi es considerado por el 38% como el principal factor influyente en el viraje del seleccionado. En cambio, en España (Diario Marca. 2008), entre 75 mil personas participantes, el 78 % de los votantes consideró que Messi es actualmente el mejor jugador del mundo.
[10] Según lista wip, Messi es el tercer deportista mas buscado en Internet, por detrás de Tigre Woods y David Beckham
[11] Messi es el futbolista con mayor cantidad de pactos publicitarios detrás de David Beckham. Veintisiete sponsors y una facturación anual de 18 millones de euros.

0 comentarios:

Publicar un comentario